CINE Y PEDIATRIA 4

publicado: sábado 4 de mayo de 2013 100 Cine y Pediatría [173] “El diario de Ana Frank” se ha convertido en un símbolo desde que se publicó hace 60 años. Pero recientemente otro diario ha salido a la luz. Esta película narra la increíble historia de  Rutka Laskier , una niña polaca de 14 años que fue asesinada en Auschwitz en 1943 junto a sus padres. En 2006, el diario donde Rutka escribió lo sucedido en los últimos meses que pasó en el gueto de Bedzin ha sido publicado, seis décadas después de la tragedia. Cuando el diario salió a la luz, Rutka fue apodada como la Ana Frank polaca. Rutka Laskier era una adolescente judía que nació en Dánzig (actual ciudad polaca de Gdansk), entonces predominantemente poblada por germanohablantes, donde su padre era oficial de banca. En la década de 1930 se mudó con su familia al gueto judío de la ciudad polaca de Bedzin, al sur de Polonia, durante la Segunda Guerra Mundial. A la edad de 14 años, redactó un diario de 60 páginas en polaco sin el conocimiento de su familia, relatando el transcurso de su vida durante cuatro meses bajo el régimen nacionalsocialista. En él expresó su profunda animadversión para con los nazis, y mencionó las condiciones de vida en el gueto, así como sus intereses de amor adolescentes. También escribió sobre las cámaras de gas en los campos de concentración, por lo que tenía conocimiento de los horrores que se sufrían en aquellos lugares.  La película comienza con la voz en off de una niña:  “La soga se va apretando a nuestro alrededor. La escasa fe que pudiera tener ha quedado completamente reducida a cenizas. Si Dios existiese jamás permitiría que los seres humanos fuesen arrojados vivos a los crematorios, que las cabezas de los bebés fuesen aplastadas a golpes de culata o se los metiesen en sacos para gasearlos hasta la muerte. Suena como un cuento de hadas. Aquellos que no lo hayan presenciado jamás lo van a creer. Pero no es un mito, es la realidad”.  Y prosigue, con una calidad de los textos digna de mención:  “Ah, olvidaba lo más importante. Vi con mis propios ojos cómo un soldado arrancaba

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz