CINE Y PEDIATRIA 4

publicado: sábado 18 de mayo de 2013 110 Cine y Pediatría [175] • Imágenes para el recuerdo: cuando los dos amantes adolescentes se graban, mientras hablan de sus vidas y de sus patéticas familias; o la grabación de la bolsa de plástico y las hojas revoloteando con el viento; pero la más impactante (y que ha marcado un icono visual ya en el cine) son las rosas que rodean a Ángela en la imaginación de Lester. Porque las rosas son el elemento predominante durante toda la película: al principio de la película, Carolyn planta rosas en el jardín y las cuida obsesivamente; las rosas decoran continuamente la casa de los Burnham y algunos trajes de Carolyn; y, cómo no, las citadas rosas en la imaginación y los sueños de Lester sobre Ángela (en la pista de baloncesto, en la bañera, en esa cama onírica repleta de rosas), etc. En realidad el título de esta película hace referencia a una variedad de rosa denominada American Beauty y a una famosa frase de John D. Rockefeller: “El crecimiento de un gran negocio es simplemente la supervivencia del más apto… La rosa American Beauty solo puede alcanzar el máximo de su hermosura y el perfume que nos encantan si sacrificamos otros capullos que crecen a su alrededor. Esto no es una tendencia

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz