CINE Y PEDIATRIA 4

publicado: sábado 8 de junio de 2013 120 Cine y Pediatría [178] N ada es casualidad. Y casi todo está escrito en la vida… No es casualidad que  Estrellas en la Tierra  (Aamir Khan, 2007), una bella película de la India que fue seleccionada en su momento para el Oscar como Mejor película extranjera, nunca fuera estrenada en España y no la conociera. No es casualidad que un gran amigo, con el que llevo embarcado en un proyecto común desde hace un año (el doctor Paco Hijano), me hablara de que la había acabado de ver con sus hijos. No es casualidad que esta película se publica en Cine y Pediatría justo cuando este proyecto común es presentado en el 62.º Congreso Nacional de la Asociación Española de Pediatría. En fin, no es casualidad que una de esas personas que son estrellas en la Tierra (y que encuentras ocasionalmente en la vida) te hablará de Estrellas en la Tierra …  Estrellas en la Tierra  (cuyo título original, “Taare Zameen Par”, significa “cada niño es especial”) trata de forma emotiva el  tema de la dislexia  (y de la discapacidad infantil, en general). Se conoce como dislexia a la dificultad en la lectura (y, ocasionalmente, en la escritura) que imposibilita su comprensión correcta. Y en psicología y psiquiatría se define la dislexia como una discrepancia entre el potencial de aprendizaje y el nivel de rendimiento de una persona, sin que existan ningún tipo de problema, ya sea sensorial, físico, motor o deficiencia educativa.  ¿Quiénes son las …? “Estrellas en la Tierra”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz