CINE Y PEDIATRIA 4
cine y pediatría 4 135 ejemplo de que el tirón azulgrana no conoce fronteras); y esa escena final en el que el pequeño niño autista golpea insistentemente el muro de separación hasta que logra abrir un agujero y mirar a su través… Pero como nos dice de manera simbólica su directora, por mucho que golpeemos los muros, tras ellos solo hay más muros, odio, rencor. Y por ello el perpetuo gesto de desorientación de su protagonista, como alter ego de la directora, quien ha querido trascender la mirada del extranjero y se ha quedado en tierra de nadie. Inch’Allah es una película honesta, realista, de indudable interés social y humano, que basa toda su fuerza en la mirada de la protagonista . La mirada de quien, aunque ajena al conflicto árabe-israelí, intenta estérilmente comprenderlo y acaba tomando partido en contra de su voluntad. Como nos explica la directora Anaïs Barbeau- Lavalette: “Quería expresar que no se puede permanecer como un simple testigo. Es la guerra. Puede penetrar en nuestro interior y destrozarnos, no somos inmunes. La guerra no es solo cosa de los otros. Creo que centrarme en un alter ego me facilito entender la “humanidad” que hay detrás de la “inhumanidad” de la guerra. Chloe podría ser yo, mi hermana, mi vecina, y su camino podría ser el mío. No me he inventado nada” . Un golpe, dos golpes, tres golpes… y otro, y otro. Safi es un niño autista, pero menos autista que esas naciones que han creado un muro irreconciliable entre Palestina e Israel. Ese niño nos simboliza tantas infancias devastadas por un conflicto bélico abierto desde hace seis décadas en esa región. Un conflicto que no parece tener fin y sobre el que sigue golpeando sobre el muro, como símbolo para esperar la ansiada paz y la libertad en un mundo de rencor y pánico. “Inch´Allah”, si Dios/Alá quiere, algún día este conflicto finalice y Safi pueda volar a través de ese muro con su eterna capa de Superman… y con él tantas infancias destrozadas por la sinrazón de las guerras. Título original: Inch’Allah Año: 2012 Duración: 101 min. Nacionalidad: Canadá Género: Drama Director: Anaïs Barbeau-Lavalette
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz