CINE Y PEDIATRIA 4

cine y pediatría 4 139 2000. Allí conviven, día a día, coreanos, chinos, árabes, judíos y paraguayos. El Mercado 4 vende de todo: frutas, carne, verduras, productos electrónicos, informática, ropa y, a veces, hasta la dignidad. Allí más de un millón de historias se cruzan cada día. Curiosamente la película está subtitulada, pues aunque está rodada en español, también se habla en guaraní y en jopara, el dialecto que mezcla los dos idiomas anteriores. Y curiosamente la película se ha convertido en una especie de símbolo nacional. De hecho, las copias piratas de la película no se venden en el Mercado 4 y eso que es el epicentro de la piratería nacional. El cine, como ven, también puede hacer patria. Muchas personas me preguntan cómo consigo localizar tantas películas de tantos lugares, algunas muy ajenas a las carteleras de España. Y la respuesta es clara: por los muchos amigos que, desde las redes sociales, me invitan a conocer nuevas obras del séptimo arte. Esta de hoy es una recomendación de Patricio José Ruiz Lázaro, compañero pediatra en Alcalá de Henares (y cinéfilo empedernido) y un gran conocedor de la adolescencia y trabajador a favor de la adolescencia. Y de adolescentes de otras culturas versa 7 cajas , adolescentes que sobreviven en familias desestructuradas y en sociedades hostiles, sin formación académica, con el trabajo infantil como sustento y balsa de salvación (o perdición). De adolescentes que luchan por salir adelante (sin saber bien a dónde, con el sueño de llegar a aparecer en televisión, quizás como Víctor, nuestro protagonista) y en donde su pequeño mundo a veces tiene la extensión de Mercado 4, un pequeño y difícil mundo lleno de emociones. Título original: 7 cajas Año: 2012 Duración: 100 min. Nacionalidad: Paraguay Género: Thriller , acción Director: Juan Carlos Maneglia, Tana Schémbori

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz