CINE Y PEDIATRIA 4

publicado: sábado 20 de julio de 2013 144 Cine y Pediatría [184] L as bicicletas no son solo para el verano, sino para todas las épocas del año. La bicicleta es más que un juguete en la infancia, más que un vehículo en la vida adulta. La bicicleta representa muchos valores, entre ellos la libertad de movimientos y el sentimiento ecológico y respetuoso con la vida. La bicicleta nos regala motivos para entender la felicidad. Pero hoy no vamos a hablar de  Las bicicletas son para el verano  (Jaime Chávarri, 1984), pues ya la comentamos cuando enumeramos una serie de películas que se enfocaban a la mirada inocente de la infancia ante la Guerra Civil Española y su posguerra (Cine y Pediatría 121). Hoy vamos a hablar de una película que ha conmocionado el mundo del cine, al ser el  primer largometraje rodado por una mujer directora saudita: La bicicleta verde  (Haifaa Al Mansour, 2012).  Teniendo en cuenta que en Arabia Saudí el cine pertenece al ámbito más íntimo, sin salas de cine, es imposible contar allí con una industria cinematográfica. De ahí que rodar una película en este país es ya de por sí una proeza; si encima lo hace una mujer, el mérito es doble (o triple). Porque las mujeres tienen que ocultarse detrás del abayá e ir acompañas siempre por un familiar, “ LA BICICLETA VERDE ” ES UN CANTO A LA IGUALDAD DE SEXOS

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz