CINE Y PEDIATRIA 4
publicado: sábado 27 de julio de 2013 148 Cine y Pediatría [185] V ivo en Alicante, una provincia de cine en su máxima expresión. Quizás por ello, en el año 2005 se decidió crear los Estudios Cinematográficos “Ciudad de la Luz”, con el objetivo de convertirse en claro referente de la industria audiovisual internacional (aunque, por desgracia y mala gestión, no ha llegado a prosperar). Lo cierto es que cuando llega el verano, brotan los tres festivales de cine en la provincia: en junio el Festival de Cine de Alicante (al que tanto debe Cine y Pediatría y en donde hemos presentado nuestros dos libros en las ediciones de 2012 y 2013… y los que vengan) y en julio el Festival Internacional de Cine Independiente de Elche y el Festival de L´Alfàs del Pi. Y este año, precisamente, acaba de celebrar sus bodas de plata el Festival de L´Alfàs del Pi , desde que en lejano 1989 el guionista y director alfasino, Juan Luis Iborra , se decidiera a crearlo. Desde hace muchos años acudimos en familia puntualmente a este pequeño pueblo de la Marina Baixa de Alicante a disfrutar del sabor del cine en primera persona. En honor de los buenos momentos que nos ha regalado este festival y en honor de su director, Juan Luis Iborra, dedicamos la entrada de hoy a su película más personal y parcialmente autobiográfica: Tiempos de azúcar (2001). “ Tiempos de azúcar ” tiempos de amor edulcorado
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz