CINE Y PEDIATRIA 4
cine y pediatría 4 155 Título original: Anche libero va bene Año: 2006 Duración: 108 min. Nacionalidad: Italia Género: Drama Director: Kim Rossi Stuart Stuart pone excesivo histrionismo y teatralidad en el papel de padre. Es por ello que el hijo se convierte en el verdadero protagonista de este drama intimista y humano que prefiere lo sugerido a explícito, lo pudoroso a lo brutal, lo correcto a lo trasgresor. Aun así, hay escenas que reflejan un gran contraste, que oscila entre la tensión cuando el padre expulsa de la casa a la madre que ha vuelto (es de una crudeza que se incrementa ante la mirada y el sufrimiento irreparable de los hijos) y la felicidad, en aquellas escenas en que se aprecia la sintonía familiar con la madre (el día en el parque de atracciones o las conversaciones cómplices de la madres y sus hijos en la cama). El título original de la película es Anche libero va bene , título que forma parte de un diálogo final que pronuncia Tommy cuando su padre le pregunta (una vez aceptado que cambiará un deporte individual como la natación por un deporte colectivo como el futbol) en qué puesto del campo le gustaría jugar y aquel le contesta que en el mediocampo, a lo que el padre comenta que a él le gustaría de líbero. El título traducido en español es Líbero, los padres no siempre aciertan , un título que condensa todo el mensaje. Y ese es el gran contraste, y ese es el gran dolor de nuestro pequeño protagonista: ver el contraste entre la familia feliz y cómplice de su vecino y su familia desestructurada, el contraste entre la felicidad de aquel y su sufrimiento. Sufrimiento que se condensan en las lágrimas de nuestro protagonista previo al fundido en negro que precede al final de Líbero … y con ello comienza nuestra reflexión sobre cómo las decisiones de las padres influyen (y de qué manera) sobre sus hijos .
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz