CINE Y PEDIATRIA 4

cine y pediatría 4 159 de fruta o la luz efímera de las luciérnagas.  Su trágica lucha por la supervivencia se convierte en una oda al espíritu humano  y en un emotivo homenaje a los olvidados. La tumba de las luciérnagas  es una película triste y real, con ciertas dosis de crueldad casi dickensiana, como los episodios de la tía que acoge a los hermanos huérfanos o cuando estos deciden enfrentarse al mundo en solitario. Porque alrededor de Seita y Setsuko todo se va haciendo más pequeño,  porque ellos son las pequeñas luciérnagas de esta historia  y, tarde o temprano, la tumba se hace omnipresente. Porque estamos ante una película profundamente japonesa, donde se une lo terrible y lo lírico incluso en sus contradicciones entre la emotividad que surge de forma natural y aquella fruto de la imposición melodramática, de la obligación de emocionarse. Y en donde Seita es una versión heróica de Akiyu Nosaka, en una historia donde el “Giri”, la obligación, todavía pesa más que en “Ninjo”, el deseo propio. Porque Seita robará (incluso aprovechando el toque de sirena de los bombardeos), se apartará de la familia, se volverá egoísta y se deshonrará en múltiples formas y perderá su dignidad, con un único objetivo: intentar garantizar la supervivencia de su hermana. Las luciérnagas como recurrente leit motiv  que remite de manera directa a la fragilidad de la existencia y a lo efímero de la misma y de las mejores cosas que puede ofrecer: porque  La tumba de las luciérnagas habla de la niñez rota, de la violación de la inocencia, de la crueldad humana, del desinterés y el egoísmo en tiempos de guerra.  Se supone que en los momentos más difíciles de una persona, sobre todo si el contexto es una guerra, lo mejor del ser humano tendría que salir a flote. En la película los únicos que parecen seres humanos son los dos hermanos protagonistas, y solo porque hasta cierto punto no se dan cuenta de la desgracia que les ha tocado vivir.  Y toda esta niñez rota vista a través de una de las mejores películas de animación de todos los tiempos, producida bajo el sello de los estudios Ghibli. Título original: Hotaru no haka (Grave of the fireflies) Año: 1988 Duración: 93 min. Nacionalidad: Japón Género: Drama Director: Isao Takahata

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz