CINE Y PEDIATRIA 5
108 publicado: sábado 3 de mayo de 2014 Cine y Pediatría [225] • “El triunfo de la vida” (Irene Villa, 33 años, madre de Carlos). A los 12 años sufrió un grave atentado terrorista de ETA, en el que perdió las dos piernas y tres dedos de una mano: “Lo que más me sorprendió del embarazo fue que, al verme la gente, me felicitaba por la calle y algunos preguntaban si era consciente de que ese niño iba a ser de alguna forma el nieto de muchos españoles”. Nos cuenta que participó en el documental porque era una oportunidad de tener para siempre la experiencia más importante de su vida, y también para compartir un momento muy feliz con las personas que tanto la han ayudado a lo largo de estos años. • “De repente llega alguien que es más importante que todo” (Alejandra Garrido, 39 años, madre de Martín). Mamá inmigrante, chilena, actriz y directora de teatro: “Lo que más me sorprendió del embarazo fueron los cambios hormonales que vinieron con él, me costaba reconocerme” . Nos cuenta que participó en el documental porque suponía una especie de reto para ella, la excusa perfecta para obligarse a estar bien. • “Hay hijos que nacen del vientre y otros que nacen del corazón” (Ruth Sarabia, 37 años, madre de Alex). Mamá adoptiva, su hijo nació en Rusia: “Lo que más me sorprendió del ‘embarazo’ fue lo larguísimo y lleno de dificultades burocráticas que estuvo” . Nos cuenta que participó en el documental porque quería contar lo que nadie cuenta de un proceso de adopción, hacer pública la otra cara, de la que nos olvidamos cuando por fin tenemos a nuestro hijo en casa. • “Siempre dije que quería ser mamá antes de los veinte años” (Ruth Florentino, 19 años, madre de Kevin). Se quedó embarazada por primera vez con 17 años y lo perdió de forma involuntaria. “Lo que más me sorprendió del embarazo fue ver cómo crecía mi hijo dentro de mí”. Nos cuenta que participó en el documental porque quería tener un recuerdo para Kevin, y también porque tiene muchas amigas que están en su misma situación y quería contar cómo es la maternidad para las adolescentes. • “Este regalo que me hace la vida” (Alicia Mederos, 49 años, madre de Saulo y Omar). Mamá primípara de mellizos casi en la cincuentena gracias a una fecundación in vitro . “Lo que más me sorprendió del embarazo
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz