CINE Y PEDIATRIA 5
114 publicado: sábado 17 de mayo de 2014 Cine y Pediatría [227] P elículas con un niño o niña como protagonista hay cientos, de cualquier edad (con la adolescencia como edad preferida). Pero la película de hoy es diferente y se convierte por ello en una película plenamente aconsejable, aire fresco frente a la monotonía. Hablamos de Kauwboy (2012), el primer largo de ficción del holandés Boudewijn Koole (afamado cortometrajista y documentalista), una película que no dejará indiferente y que viene precedida por haber ganado el premio Discovery en los Premios del Cine Europeo y el premio al mejor director debutante en la pasada Berlinale. Y es que es lo que ocurre con filmografías poco habituales en nuestro entorno, caso del cine hecho en Holanda, que lo que se filtra suele ser bastante impactante, caso de otra película que comentamos en su momento en Cine y Pediatría : Skin (Hanro Smitsman, 2008 [Cine y Pediatría 153). Boudewijn Koole nos habla en Kauwoy de la pérdida a través de la insólita amistad entre un niño y su grajo . Con cierta frecuencia surgen películas que retratan el vacío que deja la pérdida, el drama de la ausencia, máxime “ Kauwboy ”, la mascota y el vacío emocional
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz