CINE Y PEDIATRIA 5
cine y pediatría 5 123 personalidades, autoridades de la educación, el sindicato de educación, el gobierno, las familias y los propios estudiantes, tratando de ofrecer un panorama sincero de la situación escolar del país. El documental nos presenta la historia de cinco estudiantes (Anthony, Francisco, Daisy, Bianca y Emily, de Nueva York, Los Ángeles y Washington D. C.) y sus familias, quienes luchan por obtener uno de los codiciados lugares en las escuelas alternativas, debido a que se niegan a ingresar a las del sistema público que califican como “fábricas de desertores escolares” y “sumideros académicos”. Todos ellos nos brindan su testimonio sobre cómo viven su participación en el sorteo educativo al que se someten estas y otras muchas familias para que sus hijos tengan una educación mejor en los Estados Unidos, historias de niños a los que el sistema desatiende y desmotiva. En el reparto aparecen destacadas personalidades, aportando sus opiniones, como el activista social Geoffrey Canada, así como Michelle Rhee, una de las figuras sociales más implicadas en el sistema educativo de Estados Unidos, el líder comunitario Bill Strickland, Randi Weingarten, actual presidenta de la Federación Americana de Profesores, y Bill Gates, el rey Midas de Microsoft y filántropo, entre otros. Y Gates afirmaba: “La calidad de nuestro sistema educativo es lo que hizo grande a Estados Unidos. Ahora no es tan buena como lo era, y tiene que ser mucho mejor”. La película ha causado ya polémica a nivel nacional en Estados Unidos, especialmente entre las comunidades que más se ven afectadas por la condición en que se encuentra la educación de ese país. Y también porque Davis Guggenheim responsabiliza bastante a los maestros que, protegidos por el sindicato, no desempeñan bien su trabajo. Para una nación que declaró con orgullo que “no dejaría a ningún niño atrás”, Estados Unidos sigue haciéndolo de un modo alarmante. A pesar del aumento en el gasto público y las promesas de los políticos, el desvencijado sistema de educación pública estadounidense, que alguna vez fue el mejor del mundo, deja a la deriva rutinariamente la educación de millones de
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz