CINE Y PEDIATRIA 5
cine y pediatría 5 125 documental sobre lo ocurrido en su pueblo natal (Flint, Míchigan) después de que la empresa General Motors cerrara sus fábricas; Bowling for Columbine (2002 [Cine y Pediatría 68]), reflexión acerca de la naturaleza de la violencia en los Estados Unidos, el uso de armas por parte de civiles y la “teoría del miedo”; Fahrenheit 9/11 (2004), sobre los supuestos vínculos económicos entre la familia del presidente Bush, la familia real saudí y la familia Bin Laden, así como las hipotéticas motivaciones financieras ocultas de la invasión de Irak; Sicko (2007), denuncia el sistema sanitario norteamericano y las estafas de las aseguradoras; Capitalismo: una historia de amor (2009), que hipotetiza sobre el origen humano de la crisis económica mundial de 2008-2010. Pero también hemos hablado en Cine y Pediatría de Jeffrey Blitz y su Spellbound. Al pie de la letra (2002 [Cine y Pediatría 156]), quien hace un retrato veraz, fascinante y emotivo de este concurso, un retrato de cómo lo viven los niños y sus familias, pues nos muestra la parte trasera del concurso. Y de Morgan Spurlock y su Super size me (2004 [Cine y Pediatría 77]), una crítica contundente frente a la obesidad y, más en concreto, contra la forma de comida rápida ( fast food ) que nos ofrecen cadenas como McDonalds, fuertemente instaurada en Estados Unidos. Y de Tony Kayne y su Lake of fire (2006 [Cine y Pediatría 115]), película valiente y definitiva para un amplio debate sobre el aborto y que muestra este asunto en su más cruda realidad física y psicológica. Y es así como Esperando a Superman , un documental centrado en la decadencia del sistema educativo en Estados Unidos (y, seguro, en muchos países como España) nos dice claramente que “el destino de un país no se decide en el campo de batalla, sino que se decide en las clases”. No sé si tendrá que venir Superman, o también Batman, Spiderman y los Cuatro Fantásticos…, pero algo (o mucho) debe cambiar y para bien en la educación de la infancia y adolescencia. Título original: Waiting for Superman Año: 2010 Duración: 102 min. Nacionalidad: Estados Unidos Género: Documental Director: Davis Guggenheim
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz