CINE Y PEDIATRIA 5
cine y pediatría 5 129 trasciende cualquier plano de la realidad, quizás porque la voz en off que se encuentra narrando la historia pertenece a la de un muerto. Porque una de las virtudes más originales de Totó, el héroe es que la linealidad de la narración es mecánicamente deconstruida y recompuesta por el director a través de los recuerdos y la memoria, visualizados mediante flashbacks de carácter episódico, tratados con maestría para que el rompecabezas tenga algún sentido y no caiga en la más absoluta incoherencia. Van Dormael no solo lo consigue, sino que es capaz de articular un fascinante e hipnótico paisaje que, a pesar de su fragmentación, se encuentra dotado de una inusitada unidad. Y esa es la belleza de esta fábula , apoyada en la tradición surrealista belga, de la que André Delvaux sería el más ilustre representante. Una fábula surrealista de atmósfera densa , de naturaleza casi esquizoide y en el que late una insana locura procedente de las torturas psicológicas introspectivas y retrospectivas de un personaje enfermo e infeliz que antes de morir necesita reconciliarse consigo mismo y aceptar su propia identidad. Porque es vital la aceptación de nuestra condición y la capacidad de cada uno para vivir de acuerdo con sus principios. Y es así como Thomas no pudo cumplir con estas máximas de la vida y no pudo disfrutar de las cosas buenas que tuvo a su alrededor. Porque aceptarse a uno mismo y aceptar la vida es el primer paso del camino a la felicidad. Un gran mensaje que agradezco a dos amigas que me aconsejaron esta película, dos amigas relacionadas con el mundo de la bióetica: Beatriz Ogando (médico de familia) y Carmen Martínez (pediatra). Y cuando uno ve esta alguna escena de Totó, el héroe a uno le viene a la memoria otra película onírica como fue Amélie (Jean-Pierre Jeunet, 2001), que, a buen seguro, bebió de los sueños (y de las pesadillas) de este pequeño héroe llamado Totó. Título original: Toto le héros Año: 1991 Duración: 90 min. Nacionalidad: Bélgica Género: Drama Director: Jaco Van Dormael
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz