CINE Y PEDIATRIA 5
134 publicado: sábado 21 de junio de 2014 Cine y Pediatría [232] “L a maldad de este mundo ahuyenta a las hadas. No quieren ver la destrucción de los bosques, la crueldad y el egoísmo del hombre. Por es cada vez es más difícil ver un hada. Cuando un niño dice que no cree en las hadas, cae muerta una de ellas. Por eso van quedando tan pocas” . Es la voz en off que recorre el principio de la película Pequeños milagros (Eliseo Subiela, 1997), mientras la cámara recorre el tedio de las cajeras de un supermercado, aún sin clientes. Eliseo Subiela es un director argentino que comenzó a amar la profesión de cine gracias a las buenas películas de su país, y una de ellas, sin duda, fue Crónica de un niño solo (Leonardo Flavio, 1965 [Cine y Pediatría 226]). Porque el cine de Subiela se fundamenta en la búsqueda de emociones a través de diversos argumentos, y con mayor o menor éxito lo consigue. Y en Pequeños milagros nos relata la historia de Rosalía, una adolescente introvertida en proceso de maduración “ Pequeños milagros ”, pequeñas hadas
RkJQdWJsaXNoZXIy MTAwMjkz